Ponentes
[Antje Peterie]
Antje Peterie ha estado enseñando alemán en Millikan High School en Long Beach, California, durante los últimos 23 años. Después de dos años frustrantes enseñando con el libro de texto, descubrió TPRS en un taller de tres horas y cambió todas sus clases a TPRS/CI en 2003. Desde entonces, su programa de alemán ha crecido de 3 clases a 10.
Antje ama profundamente su trabajo, especialmente al ver cómo sus estudiantes pasan de principiantes a hablar alemán con fluidez.
Fuera del aula, le encantan las artes y las manualidades, especialmente tejer y hacer ganchillo. También es una gran aficionada al senderismo en las montañas de los alrededores de Los Ángeles.
[Tina Abour]
Tina Abour descubrió la enseñanza con input comprensible durante unas prácticas en un instituto estadounidense. Observó cómo los estudiantes adquirían con éxito el alemán en clases impartidas con CI. Desde entonces, ha estado aplicando técnicas de CI en sus propias clases. Tina enseña inglés y francés en un Gymnasium cerca de Frankfurt, Alemania.
En 2022 fundó y es la presidenta de la asociación FUNN, un grupo sin ánimo de lucro de profesores de idiomas que buscan difundir el método CI en Alemania a través de su conferencia anual, que ya va por la cuarta edición.
[Ana Cadena]
Profesora de francés en un colegio público bilingüe francés en Barbastro (Huesca).
Descubrió el mundo CI en 2019 y desde entonces ha estado en formación continua para ir profundizando más en el tema y afinando con esta manera de enseñar idiomas. En 2021 y 2022 fue a formarse a The Agen Workshop, lo que le permitió ver cómo trabajaban otros profesores. Estas formaciones supusieron un antes y un después en sus clases de idiomas. Lleva tres años poniéndolo en práctica con su alumnado de 5.º y 6.º de primaria. En sus clases no faltan historias, en un formato u otro, y actividades que adapta a su grupo y edad, pero lo que más utiliza son los Movie Talk enriquecidos y el Storylistening. El CI ha supuesto un cambio muy importante en su manera de enseñar idiomas. No deja de sorprenderle la implicación y el disfrute de su alumnado con la lengua francesa.
[Marta Aguirre]
Profesora de inglés y alemán en secundaria y bachillerato en un centro concertado de Valladolid. También enseña español como lengua extranjera.
Conoció el mundo CI cuando trabajaba como profesora de español en un instituto de secundaria en EEUU y desde entonces se ha estado formando tanto de forma presencial como online con distintos expertos en este mundo. CI ha supuesto un cambio radical en su manera de enseñar y no deja de sorprenderle el entusiasmo y la implicación de los alumnos adolescentes ante esta nueva manera de enfrentarse al aprendizaje de idiomas.
Este año también está dando clases de alemán online a un grupo de adultos siguiendo la metodología CI.
[Albert Subirats]
Profesor de inglés en una escuela pública de primaria de Barcelona.
Llegó al mundo CI a través del libro Fluency through TPR Storytelling de Blaine Ray en 2014. La necesidad de profundizar más en estas metodologías le llevó a formarse en The Agen Workshop en 2019, lo que marcó un cambio radical en su forma de enseñar. Lleva desde entonces usando la metodología CI con alumnos de 1.º a 6.º de primaria. También ha aplicado Storylistening en infantil, con niños de 4 y 5 años, con las adaptaciones que ello comporta. Aunque usa un abanico de actividades en función del grupo y de la edad, Kathrin Shechtman y Beniko Mason le abrieron la puerta al Storylistening que es su actividad principal en prácticamente todas las sesiones, aunque también usa con frecuencia los Movie Talk y las OWIS (One Word Image).